KIA EV3: un atractivo coche eléctrico para toda la familia
Con una autonomía adecuada, un amplio espacio interior y un precio excelente, el Kia EV3 pretende convencer a los indecisos de las ventajas de la movilidad eléctrica magazin de piese auto online.

Kia está decidida a democratizar la movilidad eléctrica y, con ese fin, se lanza a la competición con el EV3. Este crossover de 4,30 m de longitud debería ofrecer, ante todo, una autonomía fiable y un amplio espacio a un precio asequible.
Para ello, se proporcionan baterías de dos tamaños. Una con una capacidad de 58,3 kilovatios-hora, que según el equipamiento debería garantizar al vehículo eléctrico de 2 toneladas una autonomía de 436 km según el ciclo WLTP.
El precio del modelo base es de unos razonables 69.900 levas. Si buscas una mayor autonomía y necesitas al menos 600 km de recorrido eléctrico, tendrás que optar por la versión con batería de 81,4 kWh, cuyo precio parte de los 79.900 levas. En cuanto a la velocidad de carga, la batería pequeña alcanza un máximo de 101 kW en una estación de carga de CC, mientras que la batería grande se recarga hasta con 128 kW.
En ambos casos, el tiempo de espera es de casi 30 minutos para cargar del 10 al 80 por ciento. Lógicamente, el procedimiento en una estación de carga de CA tarda más, ya que la capacidad máxima de carga a bordo es de solo 11 kW.
Quien emprenda un viaje largo con el EV3 recibe asistencia en forma de ruta, seleccionada según las estaciones de carga disponibles y preparada por el sistema de navegación de fábrica. Este procesa los datos del vehículo, analiza las rutas en tiempo real y, si es necesario, sugiere paradas intermedias. El mismo sistema permite ajustar la batería para optimizar y, sobre todo, acelerar la carga. Además, el vehículo es compatible con la función Plug and Charge, lo que significa que, en muchas estaciones de carga, no es necesario desbloquearlas mediante una aplicación móvil ni tarjetas corporativas tras la firma del acuerdo de colaboración correspondiente.
Durante la conducción, el avanzado sistema de frenado i-Pedal 3.0 garantiza la generación eficiente de energía eléctrica durante la frenada y la marcha por inercia. Mediante la palanca situada tras el volante, se puede seleccionar y fijar la potencia de recuperación en tres niveles, hasta la función de conducción con un solo pedal, o desactivarla por completo. Quien lo desee puede delegar la frenada antes de curvas, rotondas e intersecciones al control de crucero adaptativo, que, integrado con la información de navegación, actúa como un navegador electrónico virtual.
La motorización para ambos tipos de baterías es idéntica. Se trata de un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes con 204 CV y un par máximo de 283 Nm, que impulsa las ruedas del eje delantero. Según Kia, acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h.
Vale, no estamos hablando de cifras que batan récords mundiales, pero en aras de la máxima usabilidad del EV3 en el día a día, son más que aceptables. La suspensión del coche —como era de esperar— no está diseñada en absoluto para la competición en circuito.
Continúa a la página siguiente
- 2025-11-04 - En Citroën-stjernet Ami-mikroautomatisk versión buggy hasta
- 2025-11-03 - Der Sitz, mijn vader, er en Peugeot 406 Coupé-t
- 2025-11-01 - En verdensmester af auto-elektronik-auto
- 2025-10-31 - Progresszív hirulikus ütközők – en Geheimwaffe de Citroën
- 2025-10-30 - ETF MT-240: el gran Muldenkipper Szlovéniaából gizúrá
- 2025-10-29 - Y diseño para la producción del Golf GTI
- 2025-10-28 - Lancia ECV2: Jeg havde et nyt årskifte
- 2025-10-27 - Biotássád y barniz
- 2025-10-26 - 95,9 Prozent machen een Porsche-Gewinn aus
- 2025-10-25 - Ennek az Audi 100 TDI-nek az Kraftstoffverbrauch nur 1,76 litros voltios.











