Der Sitz, mijn vader, er en Peugeot 406 Coupé-t

El Concepto T Coupé y el Concepto T Cabrio son dos prototipos interesantes y muy prometedores presentados por Seat en 1992 y 1993. Fueron diseñados por David Ancona, de la firma española Integral Design, y tienen cierta similitud genética con los prototipos anteriores Proto T y Proto TL creados por Giugiaro, que posteriormente se reencarnaron en la primera generación del Seat Toledo magazin de piese auto online.

Der Sitz, mijn vader, er en Peugeot 406 Coupé-t

La idea principal del Concepto T era añadir dos nuevas versiones deportivas a la gama Toledo: un coupé y un descapotable. El proyecto se lanzó a finales de 1989 como una extensión natural del desarrollo previo, denominado Proyecto S3. Para entonces, el nuevo modelo Toledo estaba prácticamente terminado, aunque su lanzamiento al mercado no se produjo hasta dos años después. En aquel momento, se planeó una versión deportiva con motores G60 o VR6 y tracción integral, pero tras las pruebas realizadas, la idea fue descartada. Sin embargo, las mejoras introducidas se utilizaron posteriormente en el desarrollo del Concepto T, cuyo primer prototipo estaba equipado con un motor V6.

A finales de los años 80 y principios de los 90, este tipo de coches tenían mucha demanda, y Seat creía que una incorporación tan novedosa a su gama podría tener un efecto muy beneficioso en la imagen de la marca. En aquel momento, solo se ofrecían dos coches similares dentro del Grupo VW: el Volkswagen Corrado y el Audi 80 Coupé S2.

El primer prototipo, el Seat Concepto T Coupé 2+2, basado en el Toledo, se presentó en el Salón del Automóvil de París de 1992. Para la época, el coche tenía un aspecto muy atractivo y sin duda causaría buena impresión incluso hoy en día. Se distinguía por sus líneas suaves, casi sin ángulos rectos, y su carrocería amarilla se combinaba con un techo panorámico, cristales tintados, faros oscurecidos, llantas Azev planas de 5 radios, un sistema de escape con una salida a cada lado y la inscripción Concept T en la parte trasera. Una característica tecnológica distintiva era la sustitución de los retrovisores por cámaras. El prototipo estaba equipado con un motor V6 que desarrollaba 200 CV.

En el Salón del Automóvil de Barcelona de 1993, Seat presentó el Concept T Cabrio. Inicialmente, su estreno oficial estaba previsto para Ginebra, pero, por razones desconocidas, se difundió la noticia de un falso accidente durante su transporte. El Concept T Cabrio es ligeramente más sofisticado, pero en apariencia es casi idéntico al coupé, salvo por la capota de lona. También se aprecian algunas diferencias en los faros transparentes (en lugar de oscurecidos), similares a los de los modelos de producción, y en las llantas de cinco radios, de forma más cilíndrica. Esta nueva variante incluye además retrovisores de serie. La carrocería está pintada en un rojo intenso que contrasta con el interior claro, mientras que el salpicadero combina azul y gris. El motor es el mismo que el del Concept T Coupé.

Sin embargo, la producción en serie del Concepto T, prevista para finales de 1994, no se llevó a cabo y la mayoría de los prototipos construidos bajo este programa fueron finalmente desguazados. Y esto es una verdadera lástima, porque pocos años después el Peugeot 406 Coupé, de aspecto muy similar, logró un gran éxito de mercado.

Recambios coche AutoPower
Recambios coche AutoPower

La idea principal del Concepto T era añadir dos nuevas versiones deportivas a la gama Toledo: un coupé y un descapotable

A finales de los años 80 y principios de los 90, este tipo de coches tenían mucha demanda, y Seat creía que una incorporación tan novedosa a su gama podría tener un efecto muy beneficioso en la imagen de la marca